Falsos mitos sobre el uso del chupete

Desmontemos los falsos mitos sobre el chupete

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dw1926152a/site/13-Consejos/Articulos/succion/falsi_miti_sull_uso_del_ciuccio.jpg

El chupete es un objeto tan querido como debatido, en torno al cual, lamentablemente, aún hoy circulan muchos mitos falsos. Intentemos aclarar las cosas.

El chupete es solo un vicio

FALSO. Chupar no es un vicio, sino una necesidad para el recién nacido: no solo es funcional para la nutrición, sino que le proporciona tranquilidad y seguridad. De hecho, la succión estimula la producción de serotonina, una sustancia determinante en la regulación del estado de ánimo y e sueño, capaz de inducir un estado de calma y serenidad. Chupar reconforta al niño y le ayuda a relajarse, a normalizar el ritmo cardíaco y a mantener una respiración constante durante el sueño. Por esta razón, el chupete en inglés también se llama pacifier (pacificador).

La forma del chupete no es importante

FALSO. Hay que prestar mucha atención a su forma. es lo que marca la diferencia y debe dieseñarse teniendo en centa la posición y la función que desempeña la lenguadentro de la boca. De hecho, la forma adecuada del chupete puede favorecer el correcto desarrollo del paladar y una succión natural: un diseño simétrico no garantiza por sí solo una presión adecuada en los puntos correctos del paladar, las tetinas redondas o gruesas, o incluso demasiado blandas, impiden el movimiento correcto de la lengua (cupping) durante la succión, mientras que una tetina plana acostumbrada a la lengua a una posición incorrecta baja en fase de reposo.


Los chupetes de la línea PhysioForma de Chicco tienen una forma anatómica y funcional que favorece el correcto desarrollo de la cavidad bucal, la succión natural y todas las funciones orales. PhysioForma, gracias a su curvatura lateral, ejerce una presión adecuada en los puntos correctos del paladar para favorecer su correcto ensanchamiento, evitando maloclusiones y favoreciendo una dentición correcta. Además, gracias a la tetina de tamaño reducido y a la consistencia adecuada. PhysioForma favorece el movimiento natural de la lengua, el llamado "cupping", tal y como ocurre durante la lactancia materna. Por último, la forma inclinada hacia arriba con hueco central mantiene la posición fisiológica de la lengua, alta sobre el paladar, favoreciendo la respiración fisiológica del recién nacido y las funciones orales correctas.

El chupete interfiere con la lactancia materna

FALSO. Uno de los temores de las madres es que el bebé perciba el chupete como un sustituto del pecho materno. Una investigación científica publicada en el Journal of Pediatrics, la revista de la Academia Americana de Pediatría, ha demostrado que el chupete no interfiere en la lactancia materna cunado esta está bien establecida. Por lactancia bien establecida se entiende que la producción de leche es eficaz, que el recién nacido se agarra correctamente al pecho y que crece con normalidad. En los niñosalimentados exclusivamente con biberón, se puede ofrecer el chupete desde el principio.

Es necesiario quitarle el chupete al bebé mientras duerme

FALSO. Estudios de la Academia Americana de Pediatría indican que entre los beneficios del uso del chupete se encuentra la reducción del riesgo de SMSL, el riesgo de muerte súbita del lactante, durante el primer año de vida.

Si el chupete se cae al suelo, se puede limpiar poniéndoselo en la boca

FALSO. Este hábito transmite al niño las bacterias presentes en la boca del padre y puede causar caries o infecciones en la cavidad bucal.

Es mejor el dedo en la boca que el chupete

FALSO. El dedo en la boca no está conformado para adaptarse a la forma del paladar y favorecer su desarrollo. Además, cuando llegue el momento de quitar el chupete será más fácil porque se trata de un objeto que se puede alejar, mientras que el dedo siempre está al alcance del niño.

El chupete se puede mojar en miel

FALSO. El chupete no debe darse nunca con miel o azúcar para no aumentar el riesgo de caries en los dientes de leche.

Es mejor utilizar un chupete más pequeño

FALSO. Es importante ofrecer un chupete que no solo esté en buen estado y sea de buena calidad, sino que también tenga el tamaño adecuado. Existen chupetes de diferentes tamaños porque la tetina está diseñada específicamente para adaptarse al crecimiento de la boca del bebé.

El uso del chupete debe interrumpirse lo antes posible

FALSO. Hasta los 6-7 meses, se puede dar el chupete cada vez que sea necesario. Durante la fase de balbuceo primero y lugeo del lenguaje, se recomienda limitar su uso durante el juego y las interacciones, sin interrumpirlo bruscamente, ya que el instinto de succión sigue estando muy presente a esta edad y un abandono prematuro podría llevar al niño a chuparse el dedo. El Ministerio de Sanidad también recomienda empezar a reducir su uso a partir de los 2 años para interrumpirlo por completo antes de que el niño cumpla los 3 años. La separación del chupete será tranquilamente si se encuentran estretegias alternativas para relajar, consolar y resolver las crisis emocionales del niño y si se evita elegir momentos particulares para este abandono (por ejemplo: inicio de la guardería, regreso al trabajo de la madre, llegada de un hermanito, cambio de habitación o de casa).