¿Cómo deben dormir los recién nacidos? Boca arriba

Las mejores posiciones para dormir al recién nacido

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dw0d6f57e5/site/13-Consejos/Articulos/descanso/POSIZIONE_NEONATO_SONNO_1440X810.jpg

Aunque desde hace años se sabe que la posición más segura para dormir a un recién nacido es boca arriba, todavía hoy se observan muchos comportamientos incorrectos, a menudo por parte de personas de cierta edad que siguen las antiguas recomendaciones de los pediatras de hace veinte o treinta años, ahora totalmente superadas. Veamos aora por qué los recién nacidos deben dormir boca arriba y qué otras indicaciones hay que seguir para que el recién nacido duerma correctamente.

¿Por qué los recién nacidos deben dormir boca arriba?

Estudios científicos recientes publicados por la Academia Americana de Pediatría (1) confirman que la posición supina es la más segura, ya que protege contra la "muerte súbita del lactante", también conocida como SMSL (Síndrome de Muerte Súbita del Lactante). Por ello, se recomienda a los padres que los bebés duerman boca arriba durante todo el primer año de vida, y no de lado ni de boca abajo, ya que estas posiciones aumentan el riesgo de muerte súbita, cuyas causas aún se desconocen en parte.

Posición supina del recién nacido: una seguridad adicional contra el sofocamiento

La posición supina durante el sueño es más segura, ya que evita el riesgo de asfixia del recién nacido. De hecho, si se acuesta al bebé boca abajo, podría ocurrir que el pequeño se encontrara con la cara aplastada contra el colchón y, por diversas razones, no pudiera girar la cabeza hacia un lado: en este caso, correría el riesgo de asfixia o rebreathing, es decir, de respirar aire recién exhalado y, por lo tanto, rico en dióxido de carbono. Además, la posición boca abajo aumentaría el riesgo de sobrecalentamiento al disminuir.

¿Y si acostamos al bebé de lado?

La respuesta es no. Es necesário reiterarlo, aunque pueda parecer que los recién nacidos duermen mejor acurrucados y de lado porque están más recogidos y cómodos, recuerda que esta posición no es nada segura, ya que podrían darse la vuelta más fácilmente y acabar boca abajo. Aunque a veces puede resultar más difícil hacerles dormir boca arriba, es importante acostumbrarlos desde el principio a dormir así. Por último, recuerda que para facilitar la relajación, el sueño y hacer que el recién nacido se sienta contenido, existen algunas estrategias, como el swaddling, el chupete y el uso de reductores para cunas debidamente certificados.

Posición antirreflujo para recién nacidos para prevenir el regurgitado

Incluso en caso de reflujo, la ciencia confirma que la mejor posición es boca arriba. Debe evitarse la tentación de colocar al bebé de lado o boca abajo por la creencia de que así se aliviaría el reflujo. Para comprender las razones de esta afirmación, es importante conocer la anatomía de las vías respiratorias: como se puede ver en el dibujo, en caso de reflujo, si el niño está boca abajo, el bolo podría entrar más fácilmente en las vías respiratorias y provocar asfixia, ya que el esófago, que se encuentra por encima de la laringe, tendría a su favor la fuerza de la gravedad; por el contrario, en posición boca arriba, y por lo tanto con el esófago por debajo de la tráquea, el bolo tendría que trabajar contra la fuerza de la gravedad para poder entrar en las vías respiratorias, lo que conlleva un menor riesgo de asfixia. La posición recomendada también en estos casos sigue siendo la supina sobre un colchón rígido, plano y sin almohada.

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dw1fc09d18/site/13-Consejos/Articulos/descanso/disegno posizione reflusso sonno.jpg

Bebé con resfriado, cómo hacer que duerma

Incluso en caso de resfriado, la posición recomendada es boca arriba con un colchón rígido, plano y sin almohada. Es posible que, en caso de resfriado, se aconseje elevar la cabeza del recién nacido colocando una almohada entre el colchón y el bebé o inclinando la cuna, ya que los nuevos modelos que se comercializan suelen permitirlo. También en este caso, la ciencia ofrece indicaciones precisas: se desaconseja totalmente el uso de almohadas hasta el año de edad, y es importante no inclinar la cuna más de 10º durante el sueño, ya que inclinaciones mayores aumentarían el riesgo de deslizamiento, con la posibilidad de que el recién nacido adopte una posición antinatural y peligrosa para su respiración.