Sillas auto: normas y reglamentación ECE R129 para la seguridad

¿Qué prevé la nueva normativa de homologación?

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dwad08b091/site/13-Consejos/Articulos/seguridad/REGOLE_NORMATIVE_1440X810.jpg

Cada año mueren 600 niños en las carreteras europeas, por lo que es importante protegerlos adecuadamente durante el viaje utilizando correctamente las sillas auto, denominados "sistemas de retención infantil" en el lenguaje técnico. ¿Cuáles son las normas e homologación de las sillas auto?

Normativa sobre sillas auto: ECE 44 y ECE R129


El Reglamento Europeo define los estándares de seguridad de las sillas auto, los cuales deben superar rigurosas pruebas para obtener la homologación según la normativa de referencia antes de ser comercializados. Actualmente, en Europa existen dos normativas: la normativa ECE 44, introducida en los años 80, y la normativa ECE R129, también denominada incorrectamente i-Size, introducida en Europa en 2013. Por lo tanto, es posible encontrar en el mercado ambos tipos de silla auto: para saber según qué normativa ha sido homologada la silla auto, basta con comprobar la etiqueta de homologación, a menudo de color naranja, que debe estar siempre presente en el producto.

¿Cuándo entrará en vigor únicamente la normativa ECE R129?


A partir del 1 de septiembre de 2024, solo estarán disponibles en el mercado las sillas homologadas según la norma ECE R129. No obstante, los consumidores que hayan comprado una silla auto ECE 44 antes del 1 de septiembre de 2024 podrán seguir utilizándolo sin ninguna restricción y no se les impondrá ninguna sanción.

Normativa ECE R129: ¿cuáles son las principales características de la normativa?


La norma ECE R129 se introdujo para aumentar los estándares de seguridad de los niños en los automóviles y facilitar a los padres la elección de la silla auto adecuada.


Las sillas auto homologadas según la normativa ECE R129 se clasifican en función de la altura del niño y exigen que los niños de hasta 15 meses viajen en sentido contrário a la marcha a partir de los 15 meses (aproximadamente 76cm de altura). Además, las sillas de coche homologadas según esta normativa, además de las prubas de impacto frontal y trasero, también han superado pruebas de impacto lateral para garantizar una mayor seguridad. Las pruebas de impacto lateral se introdujeron porque, según los datos estadísticos, este tipo de accidentes son bastante frecuentes y peligrosos para la seguridad de los pasajeros.


Por último, recordamos que no todas las sillas auto homologadas según la norma ECE R129 son compatibles con los coches asientos i-Size, reconocibles por la presencia del símbolo correspondiente en el asiento y en el manual de uso y mantenimiento del vehículo.

¿Cuáles son las ventajas de la normativa ECE R129?


La principal ventaja que ofrece la normativa ECE R129 es, sin duda la garantia de que las sillas auto para automóviles son más seguras, ya que, además de superar esttrictas pruebas de impacto lateral, accidentes que, lamentablemente, son muy frecuentes y peligrosos. Otra ventaja en materia de seguridad es la obligación de que los niños viajen en sentido contrário a la marcha hasta los 15 meses aproximadamente: esta norma se introdujo para protejer mejor el cuello y la cabeza dl niño, que están especialmente expuestos en caso de accidente. Por último, las sillas de coche que cumplen la normativa ECE R129 tienen una ventaja práctica para los padres, ya que se clasifican únicamente según la altura del niño, lo que facilita y agiliza la alección de la silla y evita el uso de un producto que no se adapta adecuadamente al tamaño del niño.

Diferencias entre la normativa ECE R44 y la normativa ECE R129

Estas son las principales diferencias entre las dos normativas actualmente en vigor:


  • Clasificacción de las sillas de coche: Las sillas ECE R44 se dividen en grupos según el peso del niño, mientras que las sillas ECE R129 se clasifican según la altura del niño, hasta 150 cm.


  • Sentido de la marcha: las sillas homologadas según la norma ECE 44 pueden utilizarse en el sentido de la marcha a partir de los 9 kg, es decir, aproximadamente a los 12 meses, mientras que la norma ECE R129 prevé el uso de sillas en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses para mayor seguridad.


  • Pruebas de seguridad: las sillas infantiles ECE 44 superan las pruebas de impacto frontal y trasero, mientras que las sillas auto ECE R129 también deben superar las pruebas de impacto lateral para poder ser homologadas y, por lo tanto, vendidas en el mercado.


  • Compatibilidad con las sillas i-Size: las sillas ECE R129 y las sillas i-Size son compatibles con los vehículos equipados con asientos que cumplen con la norma i-Size cada vez más frecuentes en el mercado, reconocibles por el símbolo específico que aparece en el asiento.

Sillas auto: ¿qué significan Isofix e i-Size?


Es posible confundir el término Isofix con i-Size, pero se trata de dos conceptos diferentes, Isofix es el sistema que permite intalar la silla auto mediante conectores rígidos y un tercer elemento que evita rotación, como una correa "top tether", una correa de estabilización fijada detrás del respaldo y el asiento, o un conector "support leg" , que suele insertarse entre el respaldo y el asiento. El uso del sistema de fijación Isofix, ya introducido con las sillas ECE 44, ofrece una mayor seguridad y reduce el risgo de instalación incorrecta en comparación con los modelos de instalación tradicional.


I-size, por su parte, es una ampliación de la normativa ECE R129 que garantiza la compatibilidad de la silla de coche con los vehículos homologados i-Size gracias a unos requisitos especificos de tamaño.