Instalación de la silla de coche

Colocación de la silla de auto para un viaje seguro

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dw4f4ae031/site/13-Consejos/Articulos/seguridad/viaggiare con il seggiolino in senso inverso.jpg

La ley exige a los niños menores de 12 años o que midan menos de 150cm viajen en un sistema de retención homologado, es decir , una silla de coche, un portabebés o un capazo, elegidos en función de su peso o estatura. La posición en la que se instala la silla de coche es un requisito esencial para la protección de nuestros pequeños pasajeros. Descubramos juntos cómo colocar e instalar la silla de auto para garantizar un viaje seguro y tranquilo.

Silla de auto para bebés: ¿dónde colocarla?


Por ley (artículo 172 del Código de Circulación), la silla auto ouede colocarse en el asiento trasero o en el delantero del coche.


Sin embargo, la mejor posición para instalar la silla esel asiento trasero central. En efecto, en esta posición el niño está mejor protegido en caso de impacto frontal o lateral y se encuentra lejos de los airbags. El asiento trasero central es, de hecho, el mas seguro, pero también el más complicado de usar debido a su tamaño pequeñoo a la posible distancia de los anclajes ISOFIX o de 3 puntos del cinturón de seguridad. A pesar de ello, la posición central sigue siendo la preferida, ya que reduce en un 27% el riego de sufrir lesiones graves en caso de accidente.


El asiento trasero del lado del acompañante (con el bloqueo de apertura de puertas activado) es una alternativa igual de segura: al ser el volante a la izquierda, el niño está mejor protegido en caso de impacto frontal o lateral. El asiento trasero del lado del conductor, en cambio, es menos recomendable, ya que es el más expuesto al impacto en caso de accidente.


Se desaconeja encarecidamente montar una silla auto en el asiento delantero: esta posicion conlleva un riesgo de muerte y lesiones graves cinco veces mayor que la posición correcta en el asiento trasero. Si, efectivamente, es necesario instalar una silla auto en el asiento delantero, es obligatorio desactivar antes el airbag si se utiliza la silla auto. De hecho, en caso de impacto, el airbag activo podría suponer un grave peligro para el niño.

¿Por qué instalar el asiento en sentido contrario a la marcha?


En cuanto a la forma de colocar la silla auto, hay que precisar que las sillas auto sólo deben instalarse en sentido contrario a la marcha y que, en general, los sistemas de retención infantil deben colocarse en sentido contrario a la marcha durante el mayor tiempo posible: hasta los 15 meses para las sillas homologadas ECE R124, con el fin de protejer mejor el cuello y la cabeza del niño en caso de frenazo brusco o accidente.


Instalar el asiento orientado hacia atrás es crucial para la seguridad de los niños pequeños. Esta posición reduce significativamente el riesgo de lesiones en el cuello y la cabeza en caso de accidente, ya que distribuye mejor las fuerzas de un impacto frontal. De hecho, hay que tener en cuenta que en un recién nacido la cabeza es relativamente pesada y representa alrededor del 25% del peso total del cuerpo. Precisamente por este motivo, hasta los 15 meses es importante transportar a los niños en sentido contrario a la marcha, ya que sólo a partir de esta edad la cabeza y el cuello pueden soportar las fuerzas generadas en caso de impacto frontal. En caso de impacto frontal e instalación en sentido contrario a la marcha, la cabeza del niño sería empujada hacia delante, ejerciendo una tensión excesiva sobre el cuello.


La silla de auto en sentido contrario a la marcha es a menudo fuente de aprensión para los padres, que desean mantener a su hijo bajo control visual durante el viaje. En el mercado existe una amplia gama de accesorios para controlar al niño durante el viaje, como los espejos retrovisores, que permiten vigilarlo constantemente.

Normas para viajar en coche con niños


Para garantizar la seguridad de los niños en el coche, es esencial seguir algunas normas básicas:


  • Utiliza siempre la silla del auto. La silla de auto debe utilizarse siempre, aunque el trayecto sea corto; si hace calor o tienes prisa, el niño debe ir siempre sujeto, sentado y correctamente abrochado: evita absolutamente coger al niño en brazos. Con los niños en la carretera no hay excepciones, ni urgencias inevitables: su seguridad es lo más importante y debe estar garantizada en todo momento y situación.


  • Elige un sistema de retención homologado. Es importante elegir la silla de auto más adecuada para la fase de crecimiento del niño y comprobar que está homologada según las normas europeas por la presencia de la etiqueta de homologación. Ésta es casi siempre de color naranja y contiene toda la información y las principales características del producto. Su presencia es la primera garantía de la calidad del producto, al que puedes confiar la seguridad de tu hijo.


  • Elegir la silla de auto adecuada Otra regla fundamental para viajar seguro en coche es elegir una silla de auto adecuada a la edad del niño o, mejor aún, en función de su peso y estatura. En la actualidad, existen dos tipos de homologaciones de sillas de coche: la CEPE/ONU R44, que se basa en el peso, y la CEPE/ONU R129, que clasifica los sistemas de retención en función de la altura del niño. 


  • Instale correctamente la silla auto. Los sistemas de retención infantil pueden fijarse al vehículo mediante el cinturón de seguridad o, si el vehículo está equipado con uno, mediante el sistema ISOFIX. Es importante seguir atentamente las instrucciones de montaje que figuran en el manual de instrucciones o en los vídeos explicativos del fabricante. Si instalas la silla en el asiento delantero, recuerda siempre desactivar el airbag del lado del pasajero; si no es posible, la única solución es colocarla en el asiento trasero.


  • Utilizar dispositivos antiabandono. Para los niños menores de 4 años, la ley exige el uso de un sistema antiabandono, como Chicco Bebècare Easy-Tech, que se fija directamente a la silla de coche o al cinturón de 3 puntos.