Babywearing: "llevar" al bebé

¿Cuáles son las ventajas y qué indicaciones hay que seguir para llevar a los recién nacidos en el portabebés?

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dwcfe83a4b/site/13-Consejos/Articulos/paseo/indossare il neonato.jpg

Babywearing significa liiteralmente "llevar al bebé" y conite en llevar al niño sobe el cuerpo gracias al uso de un soporte. Esta práctica se ha extendido cada vez más en los últimos años: un número cada vez mayor de padres decide utilizzar este método de transporte para favorecer el vínculo entre padres e hijos. Quienes dessen iniciarse en el babywearing deben conocer sus benefícios y la técnica correcta, así como las características de un soporte que garantice plenamente las ventajas de esta práctica.

Beneficios y ventajas de llevar al bebé contigo


Los beneficios del porteo se pueden dividir en dos grandes categorías: los emocionales y los físicos.


Entre las ventajas emocionales, cabe destacar que:


  • Ayuda a fortalecer entre padres a hijos y, especialmente con los padres, ayuda a cerar desde el principio un contacto físico con el recién nacido.


  • Favorece el apego con la madre, trasmitiendo calidez y seguridad, y sentando así bases para un sólido desarrollo psíquico del niño.


  • Calma al bebé y ayuda a reducier su llanto, ya que el contacto inhibe la producción de cortisol, la hormona del estrés.


  • Fomenta la comunicación y la interacción vocal con los padres.


Los beneficios físicos para el niño también son diversos. De hecho, "llevar" al niño:


  • Favorecer la lactancia materna.


  • Reduce el riesgo de plagiocefalia.


  • Favorece el correcto desarrollo de la articulación de las caderas, previniendo la displasia de cadera.

Cómo llevar a los bebés


Para llevar correctamente a los bebés es necesario seguir algunas pautas definidas por los expertos. El bebé debe llevarse como si estuviera en brazos: el pequeño debe permanecer por encima del centro de gravedad del portador (ombligo) con las rodillas más altas que el trasero, debe tener la cabeza a la "altura del beso" y su cuerpo debe estar plegado al de la madre o padre. Las piernas nunca deben forzarse, sino que deben permanecer en su posición natural: en la posición de ranita durante los primeros meses y, a continuación, más abiertas, pero sin forzarlas nunca. Para ello, las piernas deben estar siempre apoyadas de rodilla a rodilla, correctamente de la cavidad poplítea. La espalda del pequeño también debe permanecer en posición de cifodid fisiológica, comúnmente llamada "posición en C", ya que las articulaciones intervertebrales aún no se han formado por completo. Lo mismo se aplica al cuello y la cabeza: deben estar sostenidos hasta la altura de las orejas y también sujetos lateralmente para evitar que se muevan de forma incontrtolada. Por último, no olvidemos que la comodidad de quien lleva al bebé es también un aspecto fundamental para el exito del Babywearing.

Qué soporte utilizar: ajustabilidad y soporte adequado


Dada la extrema importancia de sostener correctamente al niño en muchos aspectos, la elección del portabebés adquiere un papel fundamental. El portabebés elástico puede ser un producto adecuado para los recién nacidos, pero puede resultar difícil y poco práctico de usar para quienes tienen poca experiencia; además, a medida que el niño crece, es necesario sustituirlo. La característica imprescindible del soporte es que sea extremadamente ajustable en todas sus dimensiones en función de la edad del niño para seguir su crecimiento: la anchura y altura del panel, desde el asiento hasta la zona del cuello, deben tener un sistema de ajuste preciso. En el caso de los portabebés, es preferible elegir un modelo completamente modulable, que se puede utilizar desde el primer momento con los recién nacidos y también, en los meses siguientes, con el niño más grande. Además, el soporte también debe ser ajustable para el padre o la madre, a fin de garantizar una distribución óptima del peso y resultar así cómodo: la cintura, las mangas, las correas para los hombros y la altura del soporte deben poder adaptarse al físico de quien lo lleva.

Cómo elegir el portabebés


Especialmente para los padres primerizos, que tienen menos experiencia con los bebés y los portabebés, recomendamos un producto fácil y seguro de llevar, sencillo de ajustar gracias a los cordones y las hebillas bien visibles. Elije un tejido de calidad y, en cuanto ala seguridad, asegúrase de que el portabebés cumpla con la normativa vigente.