Los beneficios de la lactancia materna

Descubramos por qué la lactancia materna ofrece tanos beneficios para la madre y el bebé

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dw541f5227/site/13-Consejos/Articulos/lactancia/I BENEFICI DELL'ALLATTAMENTO AL SENO.jpg

La lactancia materna está reconocida a nivel mundial como la opción óptima para la nutrición y el bienestar del recién nacido. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé y, si es posible, continuar con ella posteriormente, junto con la introducción de alimentos complementarios. La leche materna es un alimento único e insustituible, rico en nutrientes y anticuerpos, que favorece el crecimiento y el desarrollo óptimos del recién nacido. Para muchas madres, la lactancia también representa un momento de profunda consexión con su bebé, lo que ofrece ventajas no solo nutricionales, sino también emocionales y psicológicas

Los beneficios de la leche materna para el bebé

La lactancia materna es una opción que proporciona al bebé todos los nutrientes esenciales para un crecimiento saludable y le ayuda a desarrollar un sistema inmunológico fuerte. De hecho, la leche materna está compuesta por una combinación única de proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y minerales específicamente formulada para el bebé, y esta composición varía en función de las necesidades de crecimiento del recién nacido, adaptándose día a día para ofrecer la mezcla ideal de nutrientes.


La leche materna contiene factores de crecimiento decisivos que favorecen el desarrollo de los órganos y tejidos del bebé. Además, contiene anticuerpos que favorecen la maduración de la mucosa gastrointestinal y del sistema inmunitario, lo que contribuye a proteger al bebé, aún frágil, de diversas enfermedades comunes como resfriados, infecciones respiratorias y gastroenteritis. Esta protección reduce la probabilidad de desarrollar infeccionnes y otras patologías en los primeros meses de vida, un efecto especialmente importante para los recién nacidos, cuyo sistema inmunitario aún se encuentra en fase de desarrollo.


Además, según algunos estudios, la lactancia materna puede contribuir a la prevención de alergias, asma y otras enfermedades crónicas, así como a reducir la probabilidad de sobrepeso y obesidad en la edad adulta.

Por último, la leche materna está siempre disponible, en cualquier entorno y situación, es segura desde el punto de vista microbiológico y equilibrada desde el punto de vista nutricional.

Beneficios de la lactancia materna

Además de las numerosas ventajas para el bebé, la lactancia materna también ofrece importantes beneficios para la salud de la madre. De hecho, amamantar estimula la liberación de oxitocina, una hormona que favorece la contracción del útero y facilita su retorno al tamaño previo al embarazo, reduciendo así la duración de las hemorragias posparto y acelerando la recuperación física. Durante la lactancia también se liberan hormonas como la prolactina, que ayuda a reducir el estrés y promueve el bienestar mental, favoreciendo el vínculo afectivo entre la madre y el bebé y ayudando a la madre a sentirse más tranquila y relajada, mejorando su equilibrio emocional.


La lactancia materna también ofrece protección a largo plazo contra ciertas enfermedades: las madres que amamantan tienen un menor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario, y menos probabilidades de desarrollar osteoporosis en la vejez, beneficios que se amplifican con la duración de la lactancia.


Por último, la leche materna es gratuita para las madres y práctica.

Beneficios emocionales y psicológicos de la lactancia materna

La lactancia materna crea un contacto físico y visual contante entre la madrre y el hijo, lo que refuerza su vínculo emocional, favorece la comunicación entre la madre y el recién nacido y transmite al niño una sensación de seguridad y protección que influye positivamente en su desarrollo emocional y psicológico. Para la madre, la lactancia también suele ser gratificante, ya que le permite responder a las necesidades de su hijo de forma completa y natural: esto da lugar a una sensación de realización y satisfacción, mejorando la autoestima de la nueva madre y reduciendo el estrés.

Retos de la lactancia materna y consejos prácticos

A pesar de sus numerosos beneficios, la lactancia materna pueden presentar algunas dificultades, especialmente durante las primeras semanas y con los primeros hijos. Es normal que las madres encuentren pequeños obstáculos en el camino, pero con el apoyo adecuado y algunos consejos prácticos es posible afrontar estos momentos con total tranquilidad.


  • Dificultades iniciales para el agarre: Especialmente para las madres primerizas, puede que no resulte fácil conseguir que el bebé se agarre correctamente al pecho. Si tienes dudas al respecto, habla con los médicos y las matronas del hospital durante las primeras horas de vida de tu bebé. Si el problema se presenta más adelante, puede ser útil ponerse en contacto con la matrona o una asesora de lactancia, especialistas que pueden ayudar a la madre en los primeros momentos y ofrecerle sugerencias sobre cómo mejorar la posición y la sujeción del bebé.


  • Dolor y sensibilidad en los senos: El dolor durante la lactancia suele estar causado por una mala posición del bebé al mamar. Es importante no interrumpir la lactancia, sino corregir la posición y la forma en que el bebé se agarra al pecho, utilizando al mismo tiempo productos que puedan ayudar a aliviar el dolor en la zona afectada. También puede ser útil variar las posiciones de lactancia para proteger las zonas irritadas y drenar correctamente los senos.


  • Tiempo y cansancio: La lactancia materna puede requerir mucho tiempo y dedicación, especialmente durante las primeras semanas. Comer sano, crear una rutina de descanso y, si es posible, pedira ayuda para las tareas domésticas o el cuidado de los otros hijos puede ayudar a la madre a reservar la energía necesaria para la lactancia.


La lactancia materna ofrece beneficios únicos tanto para la madre como para el bebé, ya que favorece un crecimiento saludable, protege contra las infecciones y crea un vínculo emocional profundo. Con el apoyo adecuado, la lactancia puede convertirse en una experiencia tranquila y gratificante para todas la madres, lo que favorece el bienestar y la salud a largo plazo de toda la familia.