Cortar las uñas al recién nacido

Cuándo y cómo cortar las uñas a los recién nacidos

https://www.chicco.es/dw/image/v2/BJJJ_PRD/on/demandware.static/-/Sites-Chicco-Spain-Library/es_ES/dwdeed9370/site/13-Consejos/Articulos/higiene-y-bano/TAGLIARE UNGHIE_1440X810px.jpg

Cortar las uñas a los recién nacidos es algo que asusta a los padres primerizos, sobre todo por el mideo a hacer daño al bebé. Veamos ahora cuáles son las indicaciones sobre cuándo y cómo cortarlas.

Las uñas del recién nacido

Las uñas crecen muy rápido, aproximadamente 0,1mm al día, y a menudo los bebés se arañan sin darse cuenta si se les alargan demasiado, especialmente durante los primeros meses de vida, cuando aún no controlan del todo el movimiento de los brazos. A veces ya son largas al nacer: para evitar que se arañen, se utilizan manoplas para bebés, guantes de algodón suave diseñados para las manitas de los más pequeños. Sin embargo, como es importante dejarles las manitas libres para que exploren su propio cuerpo y el mundo que les rodea, es bueno aprender a cortar las uñas al recién nacido lo antes posible.

Cuándo cortar las uñas a los recién nacidos

Dado que crecen muy rápido, especialmente las de las manos, es recomendable cortarlas cada vez que sea necesario, aproximadamente una vez a la semana. Para realizar esta operación, es mejor elegir un momento en el que el niño esté tranquilo, como por ejemplo después del baño, mientras duerme o a la hora de la toma.

Cómo cortar las uñas al recién nacido

Durante las primeras semanas, cuando aún son frágiles, se recomienda usar limas suaves, preferiblemente de cartón, para no correr el riesgo de causar dolor albebé. Posteriormente, se puede empezar a usar tijeras pequeñas con puntas redondeadas especialmente diseñadas para niños. En general, no se recomienta el uso de cortauñas. A continuación, se explica paso a paso cómo cortar las uñas a los recién nacidos:


  • Colóquese en una zona bien iluminada de la casa.


  • Mantén la manita bien firme.


  • Tire hacia atrás la piel de la yema del dedo hacia la palma de la mano.


  • Corta la uña recta para evitar que se encarne o provoque infecciones y evita cortarla demasiado corta, manteniéndote alejado del cuerpo de la uña.

¿Qué hacer si la uña sangra?

Incluso a los padres más cuidadosos les puede ocurrir que al cortar las uñas a los recién nacidos se produzca un pequeño sangrado. No se sientan culpables, mantengan la calma y enjuaguen el dedo con agua y jabón, luego presionen ligeramente con un pañuelo o una gasa durante unos minutos. No apliquen crema ni tiritas, ya que el niño podría llevarse las manos a la boca y correr el riesgo de ingerir la tirita.